martes, 17 de marzo de 2020

GRADO 8

BUENAS TARDES

EL SIGUIENTE TALLER EVALUATIVO  HACE REFERENCIA A LOS APRENDIZAJES DEL PRIMER PERIODO ACADÉMICO.


PARA ORIENTACIONES DIRECCIONARSE A LA GUÍA


http://lengua.laguia2000.com/tipos-de-texto/tipologia-textual

1.    Escribe con tus propias palabras lo entendido y da un ejemplo de la siguiente clasificación del lenguaje no verbal
1.    Kinésica

2.    Proxémica

3.    Icónica

4.    Señales

5.    lenguaje gráfico


2.    Observa la siguiente imagen y escribe que te dice cada cara. (lenguaje no verbal)


3.    Realiza un mapa conceptual sobre el lenguaje verbal y no verbal.
4.    Observa el siguiente cómic y responde

A.        ¿Qué problema tiene Mafalda?
B.        Por qué aparecen ovejas en el relato?
C.        Se concluye que la niña logra dormir cuando
D.        ¿Qué tipo de texto acabas de leer?
E.        En el tercer cuadro, cual es el problema que se presenta.

5.    Crea tu propio cómic.
6.    Realiza un escrito donde expliques los elementos formales y los recursos expresivos que contiene un cómic.
7.    Se denomina oración compuesta o compleja a una oración que tiene más de un sintagma verbal, es decir,  tiene más de un verbo conjugado. Completa el siguiente cuadro con los tipos de oraciones compuestas coordinadas.
clases
significados
Nexos más frecuentes
ejemplo
copulativa
Indican unión o suma
y, e,ni
Juan come y Pedro míra
adversativa



disyuntiva



distributiva



explicativa




LEE EL SIGUIENTE TEXTO
PLATERO Y YO
Juan Ramón Jiménez
Platero es pequeño, peludo, suave; tan blando por fuera, que se diría todo de algodón, que
no lleva huesos. Sólo los espejos de azabache de sus ojos son duros cual dos escarabajos de
cristal negro. Lo dejo suelto y se va al prado, y acaricia tibiamente con su hocico, rozándolas
apenas, las florecillas rosas, celestes y gualdas... Lo llamo dulcemente: "¿Platero?", y viene a
mí con un trotecillo alegre que parece que se ríe, en no sé qué cascabeleo ideal...
Come cuanto le doy. Le gustan las naranjas mandarinas, las uvas moscateles, todas de
ámbar; los higos morados, con su cristalina gotita de miel...
Es tierno y mimoso igual que un niño, que una niña...; pero fuerte y seco por dentro, como de piedra... Cuando paseo sobre él, los domingos, por las últimas callejas del pueblo, los hombres del campo, vestidos de limpio y despaciosos, se quedan mirándolo.

8.    Señala los adjetivos que designan los siguientes sustantivos:
·         Platero
·         Espejos
·         Cristal
·         Florecillas
·         Trotecillo
·         Cascabeleo
·         Naranjas
·         Uvas
·         Higos
·         Gotita
·         Callejas
·         Hombres


9.    Lee los siguientes enunciados y aplica los dos puntos
A.    Señor Presidente Tenemos el honor de invitarlo a cena de despedida del profesor Lovón.
B.     Baudadelaire dijo “Esa necesidad de olvidar su yo en la carne extraña es lo que el hombre llama noblemente necesidad de amar”.
C.   Según los resultados, cinco son los alumnos becados Marco, Antonio, Jorge y Alberto.
D.   Se ha quedado sin recursos económicos para mantener la empresa no podrá continuar con ella.
E.    “Una gran sonrisa es un bello rostro de gigante” dijo Baudadelaire.
F.    No necesita terminar el trabajo monográfico no tendrá clases hasta dentro de dos semanas.
G.    Van a comprar dos libros uno de Borges y otro de Machado.
H.   La conferencia me interesó trataba acerca de los problemas de la realidad nacional.
I.      Después de todos los problemas que tuvimos, nos quedó una salida volver a amarnos.
J.    En la universidad, debes llevar algunos cursos generales Historia, Lenguaje y Matemáticas.
K.    Existen dos clases de células las procariotas, cuyo material genético se encuentra disperso en el citoplasma, y las eucariotas, que presentan un núcleo celular delimitado.

10.  Escribe las siguientes oraciones colocando las comillas donde sea preciso.
A.    El agente me preguntó: ¿Tiene usted algo que declarar?
B.    No tengo muy claro qué es eso de la movida madrileña.
C.   Los secuestradores se refugiaron en un camping.
D.   El poema que más me gusta es La canción del pirata.
E.    El cuento comienza así: Érase una vez una niña muy fuerte...
F.    Le pusieron una multa por no respetar la señal de stop.
G.   Lee la siguiente noticia y responde

11.  Resume el siguiente texto de J.L. Pinillos:
"El progreso de la mente y la evolución de la cultura"
"Ciertamente, el primitivo razona de una forma muy distinta a como lo hacemos nosotros, y, en muchos aspectos su pensamiento es, sin duda, inferior al nuestro, en el sentido de que acepta más fácilmente, creencias falsas y comete más errores objetivos. Pero esto, en rigor, no constituye una cuestión exclusivamente psicológica. En rigor, el problema de la evaluación de la mente humana es inseparable del de la evolución de la cultura. Evidentemente los razonamientos primitivos resultan prelógicos para quienes los enjuician desde un nivel cultural como el nuestro; pero son bastante lógicos si se enjuician desde la situación cultural en que se ejercen. De hecho, si a unos niños de nuestro mundo se les situara desde los primeros meses de la vida en una comunidad primitiva, acabarían por razonar de una manera muy semejante a la descrita; y, al revés, un niño primitivo incorporado desde el comienzo de su vida a nuestra civilización acabaría por razonar como cualquiera de nosotros.
Lo que se deduce, pues, de todo esto es que la "mente" y su nivel constituyen el resultado de una larga evolución, biológica primero y cultural después. La mente humana no puede explicarse sólo a partir de unos principios anímicos y unas facultades que despliegan sus potencialidades en abstracto; la mente humana ha de explicarse también como resultado de una interacción social y de la participación de cada individuo en una cultura que es transpersonal."
Pinillos, "La mente humana", (p.41), Salvat ed., Madrid, 1969
12.  Realiza un mapa conceptual donde evidencies las características del resumen y los pasos para realizar un excelente resumen.
13.  Realiza un resumen informativo de la siguiente noticia. http://www.eluniversal.com.co/sucesos/investigan-muerte-de-militar-cartagenero-248511
Para realizar este punto debes: copiar el link de la página en google, leer y ejecutar tu resume.
14.  Realiza mapa conceptual sobre la literatura prehispánica. En éste debes resaltar las características y las obras más representativas.
LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y COMPLETA EL CUADRO
CUENTA LÁZARO SU VIDA Y CUYO HIJO FUE
Pues sepa V. M. ante todas cosas que a mí me llaman Lázaro de Tormes, hijo de Tomé González y de Antona Pérez, naturales de Tejares, aldea de Salamanca. Mi nacimiento fue dentro del río Tormes, por la cual causa tomé el sobrenombre, y fue de esta manera. Mi padre, que Dios perdone, tenía cargo de proveer una molienda de una aceña que está ribera de aquel río, en la cual fue molinero más de quince años; y estando mi madre una noche en la aceña, preñada de mí, tómele el parto y parióme allí; de manera que con verdad me puedo decir nacido en el río.
Pues siendo yo niño de ocho años, achacaron a mi padre ciertas sangrías mal hechas en los costales de los que allí a moler venían, por lo cual fue preso, y confesó, y no negó, y padeció persecución por justicia. Espero en Dios que está en la Gloria, pues el Evangelio los llama bienaventurados. En este tiempo se hizo cierta armada contra moros, entre los cuales fue mi padre, que a la sazón estaba desterrado por el desastre ya dicho, con cargo de acemilero de un caballero que allá fue; y con su señor, como leal criado, feneció su vida.
Mi viuda madre, como sin marido y sin abrigo se viese, determinó arrimarse a los buenos por ser uno de ellos, y vínose a vivir a la ciudad, y alquiló una casilla, y métase a guisar de comer a ciertos estudiantes, y lavaba la ropa a ciertos mozos de caballos del Comendador de la Magdalena; de manera que fue frecuentando las caballerizas. Ella y un hombre moreno, de aquellos que las bestias curaban*, vinieron en conocimiento. Este algunas veces se venía a nuestra casa, y se iba a la mañana; otras veces de día llegaba a la puerta, en achaque de comprar huevos, y entrábase en casa. Yo, al principio de su entrada, pesábame con él y habíale miedo, viendo el color y mal gesto que tenía; mas de que vi que con su venida mejoraba el comer, fuile queriendo bien, porque siempre traía pan, pedazos de carne, y en el invierno leños, a que nos calentábamos.
De manera que, continuando la posada y conversación, mi madre vino a darme un negrito muy bonito, el cual yo brincaba y ayudaba a callentar. Y acuérdome que estando el negro de mi padrastro trebejando** con el mozuelo, como el niño vía a mi madre y a mí blancos, y a él no, huía de él con miedo para mi madre, y señalando con el dedo decía: "¡Madre, coco!" Respondió él riendo: "¡Dios!"
Yo, aunque bien muchacho, noté aquella palabra de mi hermanico, y dije entre mí: "¡Cuántos debe de haber en el mundo que huyen de otros porque no se ven a sí mismos!"
[...]
15.   
ACCIÓN
(Lo que sucede)
CARACTERES (Los personajes)
AMBIENTE (Lugar, escenario y época)
                       

















12 comentarios:

  1. Ya estoy recibiendo las actividades, tienen hasta el lunes. 802

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Disculpe profesora aquí se envían las respuestas del taller

      Borrar
  2. como se entregara el trabajo?
    a que correo y como debe ser escrito a mano y escaneado o en algún otro formato?

    ResponderBorrar
  3. Profesora, favor suministrar el correo donde se debe enviar la actividad.

    ResponderBorrar
  4. profe en que correo se debe mandar las actividades

    ResponderBorrar
  5. profe otra pregunta el trabajo se tiene que hacer en el cuaderno y tomarle foto o hacerlo en word

    ResponderBorrar
  6. A que correo se enviará el trabajo?

    ResponderBorrar
  7. Seño el trabajo debe ser enviado por aquí o por correo

    ResponderBorrar
  8. Buenas tarde, disculpe profe por favor, como y por donde debe ser enviado el taller,
    Y tambien hay una pregunta de unas ilustraciones que no salen como se debe hacer en ese caso

    ResponderBorrar
  9. todos los profesores valen vergaaaaaa

    ResponderBorrar
  10. Hola profe, ya envie el taller al correo. Por favor confirmar resibido. muchas gracias

    ResponderBorrar

RECORDATORIO

RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES A LOS SIGUIENTES CORREOS SEGÚN CADA GRADO: Fecha: marzo 23 de 2020 GRADO 5 mart.chavez@hotmail.com GRADO 6 milye...