martes, 17 de marzo de 2020

GRADO 5




ESTIMADOS ESTUDIANTES, EL SIGUIENTE TALLER LO DEBEN ENVIAR EL DÍA VIERNES 20 DE MARZO AL SIGUIENTE CORREO: mart.chavez@hotmail.com 


Ideas principales y secundarias - Comprensión de textos Para comprender el contenido de un texto



Identifica el tema y la idea principal en los siguientes textos
1. La emancipación americana recorrió caminos muy diversos en la extensión del continente. Si en México los caudillos alzaron las banderas de las reivindicaciones de las grandes masas indígenas explotadas, y lanzaron a éstas contra el imperio español; en Sudamérica, la lucha fue llevada adelante por minorías cultas, inspiradas en ideologías europeas, mientras que una parte de las capas populares, mostrando una actitud conservadora, apoyaron en un comienzo a los defensores de la corona.
Tema:_______________________________________________________________
Idea Principal: _______________________________________________________
2. Para muchas personas, la imaginación y la investigación son incompatibles. La imaginación les parece la antítesis del trabajo científico porque la consideran incontrolable, inaprensible e incierta. Pero si se examina con más detalle el proceso del descubrimiento científico, se verá que el salto de lo conocido a lo desconocido, de lo verificable a lo supuesto, no se efectúa mediante un cálculo sino gracias a las facultades de intuición y de imaginación.
Tema: _________________________________________________________________________-
Idea Principal: ____________________________________________________________________
3. La primera escuela de filosofía que se tenga conocimiento se produce en la Grecia del siglo VII a.C con Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes. A pesar de los pocos registros encontrados de tales autores, se sabe que ellos intentaban buscar el principio der la naturaleza, el componente principal de toda existencia.
Tema:___________________________________________________________________________
Idea principal:_____________________________________________________________________
4. Normalmente, el concepto griego “logos” se entiende como la máxima expresión de la cultura racionalista occidental, fundada por las primeras escuelas de filosofía clásica. De hecho, el nombre de las disciplinas científicas provienen de él: biología, filología, psicología, tecnología, etc. No obstante, el concepto “logos” no tiene un significado tan abstracto, puesto que involucra tanto el pensamiento como la acción, tanto lo interno como lo externo, tanto la idea mental como el decir la palabra. Tema:__________________________________________________________________
Idea Principal: ____________________________________________________________________
 5. Los grandes títulos que le dieron toda potestad a Octavio para convertirse en César fueron cinco: Princeps Senatus, líder del Senado; Imperator, general vencedor en batallas; Augustus: merecedor de veneración; Pontifex Maximus: Sumo Pontífice de Roma y Pater Patriae, padre de la patria. Con éstos, Octavio Augusto César obtuvo el poder sobre cada uno de los asuntos legislativos, políticos, militares, religiosos y administrativos de Roma. Tema:___________________________________________________________________________
Idea Principal: ____________________________________________________________________
Cuando tienes un texto con varios párrafos, conviene indicar la idea principal aparte (porque puede estar en el título) e ir identificando los temas que, en cada párrafo, se comparan o se relacionan al tema. Además, subrayar las ideas principales de cada párrafo (debes cuidarte de subrayar lo menos posible). Así no tendrás que leer de nuevo todo el texto para entenderlo bien, ni tendrás que revisarlo completo cuando aparezca una pregunta muy específica sobre un párrafo.

2. Lee el texto y subraya sólo las alternativas que se constituyan como ideas secundarias.

Mientras que los mamíferos y todos los vertebrados poseen sangre roja coloreada por la hemoglobina, los moluscos tienen sangre azul. Aunque la sangre de estos animales es, en todos sus aspectos, comparable a la de los vertebrados. En estos, la hemoglobina roja contiene hierro, la cual es sustancial a su naturaleza.
La hemoglobina es muy importante en la vida de estos, ya que actúa como un pigmento respiratorio; sin ella, su vida sería imposible. Por su parte, los moluscos tienen también un pigmento respiratorio relacionado a la hemoglobina, pero de color azul: la hemocianina.
ü  Los moluscos tienen sangre azul.
ü  La sangre de los moluscos es comparable a la de los vertebrados.
ü  La hemoglobina roja de los vertebrados contiene hierro el cual es sustancial a su naturaleza.
ü  La hemoglobina juega un papel de importancia capital en la vida de los animales vertebrados.
ü  La hemoglobina actúa como un pigmento respiratorio.
3. Lee el texto y completa el esquema determinando la relación que existe entre las ideas secundarias.
Las drogas alteran el funcionamiento del sistema nervioso central, el efecto que producen varía dependiendo del tipo de sustancia. De acuerdo con dicho efecto, existen drogas que estimulan o aceleran el funcionamiento cerebral y otros procesos vitales. Estas drogas son llamadas sustancias estimulantes. Entre ellas tenemos: la cafeína, cocaína, anfetaminas, éxtasis, etc.
Hay drogas que retardan el funcionamiento del sistema nervioso central, a esas se les conoce como sustancias depresoras, por ejemplo: el alcohol, inhalantantes, tranquilizantes, hipnóticos, etc.
Otras como las sustancias alucinógenas producen distorsiones en la percepción de la realidad llegando a producir alucinaciones. Entre ellas están: la marihuana, LSD, sampedro, etc.


5 comentarios:

RECORDATORIO

RECEPCIÓN DE ACTIVIDADES A LOS SIGUIENTES CORREOS SEGÚN CADA GRADO: Fecha: marzo 23 de 2020 GRADO 5 mart.chavez@hotmail.com GRADO 6 milye...